miércoles, 12 de agosto de 2009

Bienvenida



Según reza la leyenda
habita una ninfa en Granada,
una ondina que suspira
por cada rincón de la Alhambra.
...
Contó Irving que era rubia
de tez de armiño, muy blanca,
y a la Sala de las Ninfas
bajo la Sala de la Barca
se adentraba cada noche,
el escritor, para escucharla
y así relatar esos cuentos
que la ondina le narraba...

susurro muy quedo,
arrullo de hada...
Ella es el duende que a Dumas,
en el mirador de Daraxa,
le confió las palabras
que dijo Dios al crearla

"Y Dios creo la Alhambra y Granada
para cuando se cansara de su morada"

...

susurro muy quedo,
arrullo de hada...

Es esa niña de agua,
Náyade de ojos verdes
a quien Bécquer le rimaba,
la de aroma a azahar
y yerba recién cortada,
pan de oro, su pelo
lapislázuli, su mirada...

Con jazmines y azucenas
la coqueta se engalana,
entre líneas de arrayanes,
allí esta la hija del agua.
Números y letras mozárabes,
cuentos de duendes y hadas,
mas esta mujer si que existe
Neptuno quiso engendrarla,
qué diera yo por quererla!
qué no diera yo por tocarla!...
y ella canta a lo lejos,
las leyendas de la Alhambra...

susurro muy quedo,
arrullo de hada...

Esa mujer Nazarí,
esa princesa y Sultana,
es la mujer que yo quiero,
Ella es, mi Granada...
...
Cirano



Este año tenemos una localización muy especial para encuentro fotográfico. Tal es la singularidad que hemos pensado que merece la pena saltarse las propuestas habituales y animaros a que encotréis la belleza tras vuestros objetivos en espacios arquitectónicos y urbanos.
La ciudad escogida para este año es Granada, crisol de culturas y memoria histórica. En sus alrededores encontramos parques naturales con flora única y de gran diversidad, así como fauna. No pueden faltar, por tanto, visita a la Alhambra, Generalife, y tablaos flamencos. Y así como para nuestras visitas a espacios naturales siempre nos acompaña un biólogo, para estas otras también vendrá con nosotros un guía cultural que nos ayude a comprender un poco más. Esperemos que os guste nuestra sugerencia para este año y que disfrutéis de todo lo que Granada nos puede llegar a sorprender.

La llegada será a las 8 de la tarde al aeropuerto de Granada. Al no ser un vuelo directo, y dado que el primer día madrugaremos bastante, la cena será en el mismo hotel donde nos hospedaremos. Éste es el Parador San Francisco, que se encuenttra dentro del recinto de la Alhambra. Así que, tras la cena, os invitamos a que déis un paseo por el recinto, una primer otma de contacto con uno delos edificos más bellos, a quién los árabes llamaron la Roja por la coloración externa de sus muros, y lo poetas árabes compararon a una mujer, de la que quedaban totalmente enamorados.

"Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada
como la pena de ser ciego en Granada".
(Francisco Alarcón de Icaza)

No hay comentarios:

Publicar un comentario